
4.0lite
La revolución 4.0 ha sido el motor del crecimiento exponencial de diversas industrias. Sin embargo, su implementación puede ser costosa y compleja, en especial, para empresas medianas y pequeñas del sector manufacturero.
Sus mayores retos son:
La revolución 4.0 ha sido el motor del crecimiento exponencial de diversas industrias. Sin embargo, su implementación puede ser costosa y compleja, en especial, para empresas medianas y pequeñas del sector manufacturero.
Sus mayores retos son:

Altas inversiones

Largos tiempos de implementación

Tiempo valioso de su personal
Por esta razón, hemos diseñado una solución óptima para aquellas empresas pequeñas y medianas que quieren empezar a beneficiarse de la revolución digital, de manera ágil y asequible.
Por esta razón, hemos diseñado una solución óptima para aquellas empresas pequeñas y medianas que quieren empezar a beneficiarse de la revolución digital, de manera ágil y asequible.
Nuestra solución
4.0lite consiste en el diseño de sistemas digitales low-code, es decir, que no requieren un desarrollo de software intensivo. Su principal objetivo es promover una gestión ágil de las diferentes áreas de su empresa, con datos, análisis e indicadores claves de desempeño a un clic de distancia. Algunas de las herramientas digitales que utilizamos son:
4.0lite consiste en el diseño de sistemas digitales low-code, es decir, que no requieren un desarrollo de software intensivo. Su principal objetivo es promover una gestión ágil de las diferentes áreas de su empresa, con datos, análisis e indicadores claves de desempeño a un clic de distancia. Algunas de las herramientas digitales que utilizamos son:






Gestión digital del mantenimiento
Alcance un correcto balance entre las acciones preventivas y correctivas de sus equipos para minimizar el costo asociado al área de mantenimiento.
Repositorio e historial de tareas preventivas
El orden es clave. Por eso podrá contar con un repositorio de tareas de mantenimiento preventivo con sus respectivas características, criticidades, frecuencias y recursos requeridos, además de su respectivo historial de ejecuciones.
Planeación automática y reporte ágil
Un repositorio organizado le permitirá contar con un sistema de planeación y seguimiento a la ejecución de las tareas preventivas estilo Kanban (Trello), el cual asigna cada tarea a la persona responsable al inicio de la semana y actualiza su estado de manera automática, permitiendo una gestión transparente. Además, contará con un ágil formulario de reporte, al cual podrán acceder sus operarios a través de un computador, una tablet o un smartphone.
Resumen de sprint
Al final de cada ciclo de ejecución de tareas, llamado sprint, recibirá un resumen personalizado de las tareas ejecutadas y pendientes, con su correspondiente medida de eficiencia.
Dashboard interactivo de mantenimiento preventivo
Google Data Studio es una poderosa herramienta para resumir y presentar el flujo de datos de su área de mantenimiento. A través de un dashboard interactivo podrá observar y generar reportes sobre el desempeño de su equipo de mantenimiento y obtener estadísticas críticas en tiempo real para la toma de decisiones informadas. Esto para cualquier rango de fechas o filtrando áreas de producción específicas.
Fácil actualización del repositorio
Contará con un sistema de edición, eliminación y adición de tareas de mantenimiento preventivo, el cual actualiza automáticamente su repositorio de actividades sin el riesgo de causar errores a través de una edición manual del mismo.
Reporte ágil de fallas en máquinas
Formulario de reporte sencillo y ágil el cual notifica inmediatamente a la persona encargada de planificar las acciones correctivas necesarias, con el fin de minimizar el tiempo de parada de sus máquinas.
Reporte ágil de acciones correctivas
Sus operarios contarán con un formulario de reporte, en el cual podrán incluir las evidencias y comentarios necesarios para cerrar el caso de mantenimiento preventivo generado en el paso anterior.
Informes periódicos y dashboard interactivo
Reciba informes periódicos sobre los mantenimientos correctivos realizados y analice todas las estadísticas relacionadas con esta estrategia, como ocurrencias, tiempos de parada, tipos de fallas más comunes, entre otros. Esto le permitirá tomar decisiones claves para optimizar el funcionamiento de sus equipos.
Planes desde
$330.000/mes*
*IVA y soporte técnico incluidos. Sin costos adicionales. Plan financiado a 1 año.
Gestión digital del mantenimiento
Alcance un correcto balance entre las acciones preventivas y correctivas de sus equipos para minimizar el costo asociado al área de mantenimiento.
Repositorio e historial de tareas preventivas
El orden es clave. Por eso podrá contar con un repositorio de tareas de mantenimiento preventivo con sus respectivas características, criticidades, frecuencias y recursos requeridos, además de su respectivo historial de ejecuciones.
Planeación automática y reporte ágil
Un repositorio organizado le permitirá contar con un sistema de planeación y seguimiento a la ejecución de las tareas preventivas estilo Kanban (Trello), el cual asigna cada tarea a la persona responsable al inicio de la semana y actualiza su estado de manera automática, permitiendo una gestión transparente. Además, contará con un ágil formulario de reporte, al cual podrán acceder sus operarios a través de un computador, una tablet o un smartphone.
Resumen de sprint
Al final de cada ciclo de ejecución de tareas, llamado sprint, recibirá un resumen personalizado de las tareas ejecutadas y pendientes, con su correspondiente medida de eficiencia.
Dashboard interactivo de mantenimiento preventivo
Google Data Studio es una poderosa herramienta para resumir y presentar el flujo de datos de su área de mantenimiento. A través de un dashboard interactivo podrá observar y generar reportes sobre el desempeño de su equipo de mantenimiento y obtener estadísticas críticas en tiempo real para la toma de decisiones informadas. Esto para cualquier rango de fechas o filtrando áreas de producción específicas.
Fácil actualización del repositorio
Contará con un sistema de edición, eliminación y adición de tareas de mantenimiento preventivo, el cual actualiza automáticamente su repositorio de actividades sin el riesgo de causar errores a través de una edición manual del mismo.
Reporte ágil de fallas en máquinas
Formulario de reporte sencillo y ágil el cual notifica inmediatamente a la persona encargada de planificar las acciones correctivas necesarias, con el fin de minimizar el tiempo de parada de sus máquinas.
Reporte ágil de acciones correctivas
Sus operarios contarán con un formulario de reporte, en el cual podrán incluir las evidencias y comentarios necesarios para cerrar el caso de mantenimiento preventivo generado en el paso anterior.
Informes periódicos y dashboard interactivo
Reciba informes periódicos sobre los mantenimientos correctivos realizados y analice todas las estadísticas relacionadas con esta estrategia, como ocurrencias, tiempos de parada, tipos de fallas más comunes, entre otros. Esto le permitirá tomar decisiones claves para optimizar el funcionamiento de sus equipos.
Planes desde
$330.000/mes*
*IVA y soporte técnico incluidos. Sin costos adicionales.
Plan financiado a 1 año.
RagTag – gestión ágil para todos
Cuando consideramos ser ágiles, nos enfocamos mucho en los equipos; pero al menos el 60% de las tareas son ejecutadas mejor de manera individual en la mayoría de negocios. Leer artículo completo aquí.
Alessandro Di Fiore
¿Cansado de apagar incendios y sin tiempo para desarrollar nuevos proyectos? Muchas empresas carecen de estrategias que optimicen la gestión individual del tiempo de sus empleados, más allá de un innecesario y estricto control de cumplimiento de tareas.
RagTag le permitirá a sus empleados gestionar su tiempo de manera ágil, identificar y balancear sus tareas recurrentes, proyectos, estrategias de mejora continua, y reportar sus principales eventualidades para permitir enfrentarlas cada vez de manera más eficiente.

Planes desde
$499.000/mes*
*IVA y soporte técnico incluidos. Sin costos adicionales. Plan financiado a 1 año.
El primer paso: identificar, filtrar y destilar
El éxito de una transformación digital radica en una correcta identificación de aquello que se desea transformar. Por eso, el primer paso en la implementación de RagTag consiste en inventariar y categorizar aquellos procesos que requieren tiempo de sus empleados.
RagTag
RagTag es una ficha dinámica digital construida en Google Data Studio® -una poderosa herramienta para la visualización de datos-. Ésta contiene las tareas recurrentes de sus empleados, proyectos actuales, posibles fuentes de eventualidades y sus estadísticas. En ella podrá observar la planeación y ejecución de tareas semana tras semana, además de filtrar los datos por empleado.
Gráfico de distribución de tareas
En RagTag cada empleado podrá observar cómo se distribuye su tiempo semana tras semana entre tareas recurrentes, proyectos/estrategias de mejora continua y aquellas eventualidades más demandantes. Además, podrán ver una estimación de la distribución de su tiempo en la semana siguiente.
Planeación automática y transparente
¡Olvídese de las notas adhesivas! RagTag le permitirá contar con un sistema de planeación automática de las tareas recurrentes de sus empleados, de manera que su cumplimiento efectivo permita enfocar un tiempo adecuado a proyectos o estrategias de mejora continua. Las tareas de cada semana son visibles desde RagTag, lo que permite una gestión clara y transparente.
Fácil reporte de tareas realizadas
Google nos permite contar con poderosos y a la vez simples formularios a través de los cuales sus empleados podrán reportar la realización de sus tareas recurrentes. Estos podrán acceder a través de un computador de escritorio, una tablet o un smartphone y enviar las evidencias necesarias.
Retrospectiva ágil
Al final de cada semana, sus empleados podrán reportar su desempeño general, ofrecer retroalimentación sobre sus tareas y planear la distribución de su tiempo para la semana siguiente de manera precisa gracias a sus gráficos de distribución de tareas.
Caracterización de eventualidades
En la retrospectiva de cada semana sus empleados podrán categorizar sus principales eventualidades. De esta manera, usted podrá observar cuáles suceden con mayor frecuencia e identificar posibles tareas recurrentes pasadas por alto. Esto le permitirá tomar acciones correctivas para prever y gestionar de manera eficiente dichos sucesos.
Historial y estadísticas de desempeño
Todos los reportes realizados actualizan RagTag de manera automática y generan estadísticas que le permitirán optimizar su equipo humano y aprovechar todo su potencial.
RagTag – gestión ágil para todos
Cuando consideramos ser ágiles, nos enfocamos mucho en los equipos; pero al menos el 60% de las tareas son ejecutadas mejor de manera individual en la mayoría de negocios. Leer artículo completo aquí.
Alessandro Di Fiore¿Cansado de apagar incendios y sin tiempo para desarrollar nuevos proyectos? Muchas empresas carecen de estrategias que optimicen la gestión individual del tiempo de sus empleados, más allá de un innecesario y estricto control de cumplimiento de tareas.
RagTag le permitirá a sus empleados gestionar su tiempo de manera ágil, identificar y balancear sus tareas recurrentes, proyectos, estrategias de mejora continua, y reportar sus principales eventualidades para permitir enfrentarlas cada vez de manera más eficiente.
El primer paso: identificar, filtrar y destilar
El éxito de una transformación digital radica en una correcta identificación de aquello que se desea transformar. Por eso, el primer paso en la implementación de RagTag consiste en inventariar y categorizar aquellos procesos que requieren tiempo de sus empleados.
RagTag
RagTag es una ficha dinámica digital construida en Google Data Studio® -una poderosa herramienta para la visualización de datos-. Ésta contiene las tareas recurrentes de sus empleados, proyectos actuales, posibles fuentes de eventualidades y sus estadísticas. En ella podrá observar la planeación y ejecución de tareas semana tras semana, además de filtrar los datos por empleado.
Gráfico de distribución de tareas
En RagTag cada empleado podrá observar cómo se distribuye su tiempo semana tras semana entre tareas recurrentes, proyectos/estrategias de mejora continua y aquellas eventualidades más demandantes. Además, podrán ver una estimación de la distribución de su tiempo en la semana siguiente.
Planeación automática y transparente
¡Olvídese de las notas adhesivas! RagTag le permitirá contar con un sistema de planeación automática de las tareas recurrentes de sus empleados, de manera que su cumplimiento efectivo permita enfocar un tiempo adecuado a proyectos o estrategias de mejora continua. Las tareas de cada semana son visibles desde RagTag, lo que permite una gestión clara y transparente.
Fácil reporte de tareas realizadas
Google nos permite contar con poderosos y a la vez simples formularios a través de los cuales sus empleados podrán reportar la realización de sus tareas recurrentes. Estos podrán acceder a través de un computador de escritorio, una tablet o un smartphone y enviar las evidencias necesarias.
Retrospectiva ágil
Al final de cada semana, sus empleados podrán reportar su desempeño general, ofrecer retroalimentación sobre sus tareas y planear la distribución de su tiempo para la semana siguiente de manera precisa gracias a sus gráficos de distribución de tareas.
Caracterización de eventualidades
En la retrospectiva de cada semana sus empleados podrán categorizar sus principales eventualidades. De esta manera, usted podrá observar cuáles suceden con mayor frecuencia e identificar posibles tareas recurrentes pasadas por alto. Esto le permitirá tomar acciones correctivas para prever y gestionar de manera eficiente dichos sucesos.
Historial y estadísticas de desempeño
Todos los reportes realizados actualizan RagTag de manera automática y generan estadísticas que le permitirán optimizar su equipo humano y aprovechar todo su potencial.
Planes desde
$499.000/mes*
*IVA y soporte técnico incluidos. Sin costos adicionales.
Plan financiado a 1 año.
Correlation Consulting Services
LAND LATAM S.A.S.
proyectos@correlation.ca
NIT: 901264376-5
Medellín, Colombia
®2022